En primer lugar, agredecer a IG-Investiga, la autorización para publicar su estudio en este blog.
Agradecimientos hechos, reproduzco el estudio para que cada cual extraiga sus propias conclusiones. Simplemente aporto algunas reflexiones que me han parecido interesantes e, incluso, sorprendentes:
1.- La Prensa tiene más credibilidad entre los hombres que entre las mujeres
2.- La Televisión produce el efecto contrario, genera más credibilidad entre las mujeres que entre los hombres.
3.- Más del 7% de los hombres no otorgan credibilidad a ningún medio de comunicación
4.- Entre los jovenes españoles el medio de comunicación con mayor credibilidad es Internet.
5.- La Prensa tiene mayor credibilidad en las personas entre 25 y 54 años, la Televisión, en cambio, en las horquillas de 14 a 24 y de 55 a 64.
6.- La gente con estudios medios o superiores otorga mayor credibilidad a la Prensa. Por otra parte, la gente sin estudios o con estudios primarios, prefiere la TV.
7.- Por clases sociales, la clase media y media alta considera que la Prensa tiene mayor credibilidad. El resto se decanta por la TV.
Los “peligros de la red” « Comunicación Corporativa
junio 26, 2009 en 2:18 pm
[…] en nuestros días credibilidad los medios de comunicación? En este mismo blog publicamos un estudio de IG-Investiga sobre ese tema y no salían bien parados precisamente. Sobre este tema sí dijo algo también […]
Importancia de la credibilidad de las fuentes mediáticas en materia de drogas « mhcj
septiembre 24, 2011 en 4:26 pm
[…] Mouriz, J. (2008). Credibilidad de los medios de comunicación en España. Comunicación Corporativa. Recuperado el 20 de agosto de 2011 de: http://mouriz.wordpress.com/2008/06/27/credibilidad-de-los-medios-de-comunicacion-en-espana/ […]
Credibilidad de las fuentes en materia de drogas « mhcj
septiembre 24, 2011 en 4:27 pm
[…] Mouriz, J. (2008). Credibilidad de los medios de comunicación en España. Comunicación Corporativa. Recuperado el 20 de agosto de 2011 de: http://mouriz.wordpress.com/2008/06/27/credibilidad-de-los-medios-de-comunicacion-en-espana/ […]